SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN
Manuel Rodríguez Mena
Genaro Mosquera
Luis Marín
Orlando Urdaneta
Alfredo García Deffendini
Rómulo Lares
Juan Carlos Sosa Azpurua
Nedo Paniz
Martha Colmenares
Noel A. Leal
Alm. Rafael Huizi Clavier
Reinaldo Vargas
Mike Merhi
Alfonso Saffer
José Bergher
Marcos Polesel
Jesús Cabeza
Vasco Da Costa
Firmas en depósito

Quienes suscribimos nos vemos en la imperiosa necesidad de dirigirnos a la comunidad nacional e internacional a fin de dejar sentada nuestra posición respecto al evento electoral celebrado el pasado 26 de septiembre en Venezuela y comicios subsiguientes.
No vamos a repetir las numerosas objeciones al sistema electoral aunque tampoco podamos darlas por conocidas en virtud del férreo cerco informativo impuesto a la opinión pública por los interesados en usufructuar la ruta electoral; tampoco a los resultados que son manifiestamente inconsistentes, porque se derivan de lo anterior; con el objeto de salvar la responsabilidad histórica lo que nos interesa es reiterar un llamado a la conciencia de una sociedad que tercamente se niega a ver y oír.
Hace exactamente un siglo que México pasó por la catástrofe civil más grande de todas las que han ocurrido en Hispanoamérica, causada por la ambición personal desmedida de un tirano rapaz, insensible a las demandas de una población desesperada. A partir de entonces, para mantener la libertad y que no vuelva a devenir la tiranía, ha inscrito como emblema nacional unas palabras que, cien años después, resumen el drama de la Venezuela actual: luchemos por el sufragio efectivo y por la no reelección.
Palabras grabadas con fuego y sangre que costaron la devastación del país, ingentes pérdidas territoriales, ruina de la economía y diezmo de la población, lo que trajo como consecuencia un trauma espiritual del cual México aún no ha podido superar. Esta es una lección que no puede despreciarse.
En ninguna república occidental judeocristiana se permite ni se considera deseable que un individuo permanezca indefinidamente en el poder, porque ese es el origen de todos los males públicos y la pérdida de todos los derechos.
La Constitución de 1961 establece en su artículo tercero que: “El gobierno de la República de Venezuela es y será siempre democrático, representativo, responsable y alternativo”; asimismo, la Constitución de facto vigente en Venezuela establece en el sexto artículo de sus Principios Fundamentales, que el gobierno de la república y de las entidades que la componen “es y será siempre (…) alternativo”, de manera que ninguna votación circunstancial puede derogar ni ha derogado el principio de la alternatividad.
Debe plantearse a la conciencia nacional que una supuesta elección presidencial que violente el principio del gobierno alternativo, estableciendo en su lugar el continuismo, no solamente es flagrantemente inconstitucional sino que ignora una conquista de la civilización occidental, un principio general de Derecho universalmente aceptado.
Debe quedar nítidamente claro que se trata de extender un plácet para que un individuo permanezca usurpando el cargo de presidente de la república por veinte (20) años, el período ininterrumpido más largo de nuestra historia, porque incluso el tirano Juan Vicente Gómez gobernó con períodos interrumpidos por intermediarios.
Este 26S fue una burla más que profundiza la pérdida legalizada de todos nuestros derechos.
Debe recordarse que la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano establece que: “Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión”. Este último derecho es la garantía de todos los demás.
Debe constatarse que con frecuencia se exaltan personalidades como Mahatma Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela, olvidando que fueron desobedientes civiles, que reivindicaron el derecho de las personas a no cumplir leyes manifiestamente injustas e inhumanas y que pagaron con su vida o su libertad personal la vigencia de estos derechos irrenunciables.
Sus palabras y acciones pueden resumirse diciendo: “No hacer nada que favorezca la tiranía, hacer todo aquello que la deponga”.
En Caracas, 15 de octubre de 2010
FIRMAS:Manuel Rodríguez Mena
Genaro Mosquera
Luis Marín
Orlando Urdaneta
Alfredo García Deffendini
Rómulo Lares
Juan Carlos Sosa Azpurua
Nedo Paniz
Martha Colmenares
Noel A. Leal
Alm. Rafael Huizi Clavier
Reinaldo Vargas
Mike Merhi
Alfonso Saffer
José Bergher
Marcos Polesel
Jesús Cabeza
Vasco Da Costa
Firmas en depósito
![]() |
Click aqui |